10.7.07

Seminario Mujer Araucanía






El jueves 7 de junio se llevó acabo el “Seminario Mujer Araucanía” contando con la presencia de nuestra Rectora Sra. Mónica de La Jara y docentes de nuestra escuela. Este evento fue organizado por la comunidad Mujer Araucanía y contó con panelistas tales como: Pilar Jiménez, (productora de eventos), el Padre Berrïos, Rosa Oyarzún, Carlos Pinto, Claudia Aldana, Oscar Sepúlveda y María Soledad Etchebarne.

Semana de la Carrera, Diseño Producto.


Los días 20, 21 y 22 de junio celebramos la semana de la Carrera. En esta oportunidad el programa incluyó: la presentación de lo realizado en las asignaturas de Taller durante el año 2006, una conversación con estudiantes egresados y el encuentro con representantes de organizaciones de la región.
La primera actividad tenía por objetivo dar a conocer lo realizado, aclarar dudas y recoger inquietudes de los estudiantes; la segunda acercar a los estudiantes al mundo laboral, inserción, posibilidades, competencias requeridas, etc.; y la tercera, fortalecer y crear vínculos entre nuestra Escuela y el medio social y productivo de la región.
En el encuentro con los egresados participaron Carlos Cea y Pablo Aguilera (Muebles Magasa), Muriel Mardones (Teatro Municipal de Temuco), Gisela Vásquez (Muebles Glover) y Julian Alonso (Muebles Antu).

Respecto de la última actividad, se inició con la presentación de algunos proyectos desarrollados en la Escuela, para luego dar espacio a la conversación sobre las posibles contribuciones del Diseño al desarrollo de la región, esto considerando la situación actual y los desafíos futuros. En ella participaron Patricio Leiva, Vicepresidente de la Mesa Madera y Muebles, Maritza Bastias, Gerente del Territorio Valle Araucanía, Alvaro Toro, Gerente del Territorio Araucanía Andina y Diego Benavente, Director Ejecutivo de CorpAraucanía.

Estudiantes de enseñanza media visitan la Escuela.




Los días 24 y 25 de mayo, estudiantes del Colegio Nueva Concepción visitaron la exposición de proyectos realizados en los cursos de Taller de Diseño y las instalaciones del Taller Integral de Prototipos (TIP) de la Escuela. En el contexto de la asignatura Educación Tecnológica, esta actividad tenía por objetivo conocer el proceso de diseño y transformación de materias primas en la elaboración de un objeto tecnológico.

Acreditación de la carrera Diseño de Producto, visita del Comité de Pares Evaluadores.




Los días 14, 15 y 16 de mayo se ejecutó una de las etapas finales del proceso de acreditación de la carrera Diseño de Producto, la visita del Comité de Pares Evaluadores. Dicho comité estaba integrado por tres expertos, Alejandro Estrada (Universidad de Chile), Alejandro Rodríguez (Universidad de Valparaíso) y Norma Cívico (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina), más un profesional de la CNAP (Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado).
Esta actividad tenía por objetivo verificar la consistencia del Informe de Auto-evaluación (previamente enviado a la CNAP) y reunir más antecedentes para tomar la decisión de entregar esta certificación pública de calidad.

Con este fin el comité sostuvo reuniones con las autoridades de la Universidad, Facultad y Escuela, con docentes, estudiantes, egresados, empleadores y representantes de organizaciones vinculadas a la unidad. Además visitó las instalaciones y la exposición de proyectos realizados.